Flujo de Trabajo

Podes Construir Diferentes Flujo de Trabajo.

Algunas de nuestras soluciones implementadas en Municipalidades y Organizaciones Públicas.


Régimen de Licencias

Este trámite es utilizado para la gestión de licencias en empleados del municipio, se inicia cuando el empleado municipal desde la web del municipio (Portal Web Dflow) solicita una licencia y carga toda la información para la creación de la solicitud. Luego este trámite pasa a la siguiente etapa “ANÁLISIS DE DATOS” para que un empleado municipal del área correspondiente realice la verificación y aprobación de la información que cargo el empleado solicitante. Luego se pasa a la siguiente etapa “APROBACIÓN DE PERSONAL” y finalmente se pasa a la etapa de “APROBACIÓN DE ÁREA” donde se aprueba dicha licencia y se envía la comunicación automáticamente al empleado solicitante.

Requisitos Mínimos de Documentación

• Nro de Acta
• Nro de Folio
• Nota Solicitud

Formulario

Resoluciones

El trámite se inicia en la municipalidad, cuando se realiza la carga de resolución en la etapa de “CARGA DE RESOLUCIONES”, luego se pasa a la siguiente Etapa de “ANÁLISIS DE RESOLUCIÓN” en la cual se analiza punto por punto, articulo por articulo; si dicha resolución cumple con lo requerido, finalmente se pasa a la etapa de “APROBACIÓN DE RESOLUCIÓN” en el cual las autoridades aprueban el documento mediante una firma electrónica; luego de tener todas las firmas de aprobación solicitadas se pasa a “PUBLICAR” la Resolución y se notifica automáticamente a todos los involucrados, dejando un documento digital listo para consultarlo o descargarlo en cualquier momento.

Requisitos Mínimos de Documentación

• Año Expediente
• Detalle Expediente
• Nro de Expediente
• Fecha Expediente
• Nro de Acta
• Nro Folio

Formulario

Habilitación Comercial

El trámite se inicia cuando el contribuyente realiza un pedido de “HABILITACIÓN DE COMERCIO” desde la web del municipio. Una vez conectado al sitio web de Dflow del municipio, el Ciudadano debe cumplir con todos los requisitos solicitados para la habilitación. Luego va avanzando entre las distintas etapas “INSPECCIÓN EDILICIA”, “BROMATOLOGIA”, “HABILITACIÓN”, para finalmente llegar a la etapa de “REGISTRO”; mediante este circuito el ciudadano puede obtener el documento y aprobación (o no) del Comercio.

Requisitos Mínimos de Documentación

• Solicitud de Inscripción
• Contrato Social
• Libre Deuda Municipal
• Croqui – Plano
• Libreta Sanitaria
• Libro Acta de Inspecciones

Formulario

Licencia de Conducir

El trámite se inicia cuando el Contribuyente se conecta al sitio web de Dflow del municipio para la solicitud. Una vez que selecciona y completa todos los requisitos para iniciar el tramite se pasa a la etapa de “ANÁLISIS DE PEDIDO”, cumplida y aprobada esta etapa se pasa a la siguiente etapa de “EXAMEN CLÍNICO”, “EXAMEN TEÓRICO PRACTICO”, para cada una de estas etapas el ciudadano debe cumplir con los requisitos solicitados para pasar a la siguiente etapa. Finalmente y cumplidas y aprobada todas las etapas se pasa a “CREACIÓN DEL CARNET”.

Requisitos Mínimos de Documentación

• DNI
• Patente
• Nro de Acta
• Nacional – recibo pago
• Provincial – recibo pago
• Municipal – recibo pago

Formulario

Sistema de Compras

A través de esta solución se puede mejorar la productividad general y eficiencia entre departamentos, manteniendo siempre la trazabilidad del proceso de compras. El trámite inicia con la carga de todos los datos solicitados en la etapa de “APROBACIÓN” aquí se solicita los presupuestos para la aprobación de la compra, una vez que todos los usuarios de esta etapa hayan aprobado la compra, mediante la firma Electrónica del documento de Aprobación, se pasa a la siguiente etapa de “REALIZAR COMPRA”. En esta etapa se puede solicitar la carga de información necesaria de la compra a realizar, facturas, remitos, etc. Luego de aprobada se pasa a la etapa de “INGRESO DE MERCADERÍA” donde se debe cargar toda la información solicitada del ingreso del material entregado, remitos, bultos, documentos, etc. Una vez aprobada esta etapa puede pasar a la etapa de “ORDEN DE PAGO” la cual deberá contener la firma electrónica de todas las personas que aprueban el pago del mismo. Y finalmente para completar el circuito se debe pasar y aprobar las etapas de “CONTADURÍA”, “INTENDENTE” y “RECIBO OFICIAL” para completar la compra.

Requisitos de Documentación

• Área
• Nota Solicitud
• Nota Pedido
• Especificaciones Técnicas
• Presupuesto
• Anexo: Proyecto
• Orden de compra
• Factura proveedor
• Transferencia / cheque
• Orden de pago
• Recibo de Pago

Formulario

Contratos

El flujo de contratos surge de la necesidad en tener un mejor control y administración de los contratos existentes en un organismo; esta solución esta pensada para el registro de archivos, contratos físicos existentes en stop y para el flujo habitual en el ingreso de nuevas contrataciones. El objetivo principal de este proyecto es iniciar la digitalización de estos documentos y su organizacion por cliente y/o proveedor correspondiente.

Formulario

Gestión Documental

Esta solución es implentada para la recepción de documentos que ingresan a los diferentes organismos, a través de la recepción o mesa de entrada, tiene como objetivo dos funciones principales: el registro de documentos y la gestión de los mismos a través de las diferentes áreas de trabajo.

Requisitos de Documentación

• Tipo de Documento

Formulario

Despapelización
Transformación Digital.